Entries by Daniel

Book of the Month: Fontanosas 1941-2006: Memoria de carne y hueso

Fecha de publicación Título 8-nov-2010 Fontanosas 1941-2006: Memoria de carne y hueso Resumen : Este libro nace de una carta anónima que rememoraba unos hechos dramáticos ocurridos en Fontanosas en julio de 1941. El autor de la carta había estado en el pelotón de fusilamiento que segó la vida de siete pobres campesinos. La carta […]

Los desaparecidos de México: memorias negadas, víctimas olvidadas

Lecture by Sylvia Karl (Social Science and Philosophy Departament, Philipps-University Marburg, Germany) April 28, 2011, 12:00 p.m. Sala Ramón Carande (2F23, 2F8)Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICC/Albasanz, 26-28Metro Ciudad Lineal y SuanzesFree Entry Venue   .

Where Memory Dwells. Culture and State Violence in Chile

By Macarena Gómez-Barris The 1973 military coup in Chile deposed the democratically elected Salvador Allende and installed a dictatorship that terrorized the country for almost twenty years. Subsequent efforts to come to terms with the national trauma have resulted in an outpouring of fiction, art, film, and drama. In this ethnography, Macarena Gómez-Barris examines cultural […]

BERNAD, C. y FERRÁNDIZ, F. (2011) Desvelados

Hay un tipo de silencio que habla, que trona, que denuncia. Y existe en las fosas de los asesinados en la zona sublevada tras el golpe de estado de julio de 1936, que todavía hoy aguardan su apertura. El sonido comienza con el desentierro de esos cuerpos escondidos pero no olvidados. En las fotografías de Clemente Bernad puede escucharse el rumor de los muertos y la obra constituye un testimonio riguroso del proceso científico, político y sentimental que acompaña cada exhumación. Los hallazgos reconstruyen aquello que no tuvo documentación.

El porqué de todo aquello. Narrativas contemporáneas de la violencia franquista

Conferencia impartida por Javier Rodrigo (Universidad Autónoma de Barcelona)Seminario permanente: Rastros y rostros de la violencia. 24 de marzo de 2011, 12:00 horas Sala Sánchez Albornoz (2E10/2E27)Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICC/Albasanz, 26-28. Madrid 28037 Metro Ciudad Lineal y Suances.  Entrada Libre ¿Cómo llegar? Cartel de la conferencia:

DESAPARECIDOS

“El drama de los desaparecidos atraviesa toda mi vida profesional”, señala el fotorreportero Gervasio Sánchez en la presentación de este proyecto monumental al que ha consagrado buena parte de su trabajo. Guerras, dictaduras, persecución… y unos familiares que siguen buscando a los suyos, a aquellos que siguen viviendo en la memoria. EL PAÍS se suma […]