PALACIOS GONZÁLEZ, Daniel (2024). Making Monuments from Mass Graves in Contemporary Spain

Making Monuments from Mass Graves in Contemporary Spain. Resistance through Remembrance

Este libro narra cómo, a partir de 1936, los cuerpos enterrados en fosas comunes durante la Guerra Civil Española y la dictadura posterior se convirtieron en monumentos. El libro describe cómo evolucionó la producción de monumentos y qué formas adoptaron este proceso y estos monumentos; examina cómo se incorporaron los monumentos a la sociedad y se utilizaron para influir en la opinión pública; y sostiene que este proceso no se basó simplemente en la lógica formal de la tradición, sino que reflejó un plan consciente con un objetivo final específico y racional. Como tal, este libro plantea la idea de que el monumento como objeto material se convirtió en una expresión de la conciencia histórica de sus creadores, relatando cómo diferentes actores comunicaron sus recuerdos en gestos significativos, limitados por la realidad material de integrar los cuerpos en un artefacto novedoso. Por último, sostiene que las personas que crearon estos monumentos no solo enterraron a sus muertos según una tradición funeraria, sino que también buscaron influir en la sociedad.

Para más información