Políticas de la memoria
El pasado bajo tierra: exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada
Proyecto:
PIE (CSIC) 200710I006
CSO2009-09681
CSO2012-32709
CSO2015-66104-R
PID2019-104418RB-I00
COST IS1203 (ISTME)
H2020 REFLECTIVE-5-2015, ref. 693523 (UNREST)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Despachos 1F25 y 1F18
C/Albasanz 26-28.
Madrid 28037 (España)
politicasdelamemoria@gmail.com
Documental «Una cullera a la butxaca»
Queralt Solé participa en el documental de Mireia Ibars «Una cullera a la butxaca» que pretende despertar la conciencia histórica de los hijos de la democracia. Emitido por granangular.cat: 17-04-2010 Enlace para visualizar el documental completo
Encuentros Memoria y frontera: Los retos de la memoria
Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales. Encuentros Memoria y FronterasLos retos de la memoria 7 y 8 de abril de 2010 Participantes: Xavier d’Arthuys, Universitario, Ingeniero cultural y chargé de mission à l’Institut des Amériques. Enric Porqueres, Catedrático en la EHESS de Paris. Francisco Ferrándiz, Científico Instituto de Lengua, Literatura y Antropología. Francisco González […]
Congreso internacional conocer, conmover
Las emociones de la cultura y la cultura de las emociones: el orden de la sensibilidad moderna Lunes 15 de marzo de marzo de 2010 POLÍTICA DE LAS EMOCIONES 16.00-18.00. 2ª sesiónModerador: Javier Lluch (CCHS, CSIC) Verónica Sierra (Universidad de Alcalá): Cartas en capilla: las últimas palabras de los condenados y condenadas a muerte en […]
Memorias en transición – Encuentro Iberoamericano sobre derechos humanos y ciudadanía
La Fundación Contamíname, junto con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), organiza las jornadas Memorias en Transición: Encuentro Iberoamericano de Derechos Humanos y Ciudadanía. El encuentro cuenta con la presencia de académicos, políticos y activistas de España y América Latina en lo que se propone como un diálogo en torno a […]
Las políticas de memoria en la construcción de ciudadanía
Las Jornadas se han constituido como un espacio de reflexión colectiva sobre memorias históricas, cultura democrática y construcción de ciudadanía.Como se pone de manifiesto cada semana en los quioscos, librerías y pantallas de cine y televisión, la creciente oferta de la industria editorial y cultural que busca revisar nuestro pasado reciente es un claro indicador […]