Políticas de la memoria
El pasado bajo tierra: exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada
Proyecto:
PIE (CSIC) 200710I006
CSO2009-09681
CSO2012-32709
CSO2015-66104-R
PID2019-104418RB-I00
COST IS1203 (ISTME)
H2020 REFLECTIVE-5-2015, ref. 693523 (UNREST)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Despachos 1F25 y 1F18
C/Albasanz 26-28.
Madrid 28037 (España)
politicasdelamemoria@gmail.com
El Caso De Ayotzinapa: Una Cartografía De La Violencia
Proyecto de Forensic Architecture comisionado y llevado a cabo en colaboración con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) para las familias de los 43 estudiantes desaparecidos, los heridos y asesinados de Ayotzinapa. La noche del 26 y 27 de septiembre de […]
06/02/2018. Universidad del Barrio. 6ª Sesión de Historia: Poéticas de resistencia contra el olvido y la impunidad
CONFERENCIA: Universidad del Barrio. “6ª Sesión de Historia: Poéticas de resistencia contra el olvido y la impunidad» 06 de Febrero de 2018. + Información
Poéticas de Resistencia contra el olvido y la impunidad. Relatos de madres cuyos hijos fueron asesinados por el ejército colombiano
CONVERSATORIO UNIVERSIDAD DEL BARRIO – 29 de enero 19:00 «Poéticas de Resistencia contra el olvido y la impunidad. Relatos de madres cuyos hijos fueron asesinados por el ejército colombiano» Desde el 2002 en Colombia se han reportado más de 6800 casos de ejecuciones extrajudiciales, crímenes de lesa humanidad que hoy a pesar de las retóricas […]
ENTREVISTA: CÓMO LOS FOTOMONTAJES MANTUVIERON VIVO EL RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO
Entrevista en La Vanguardia: «Cómo los fotomontajes mantuvieron vivo el recuerdo de las víctimas del franquismo» a Jorge Moreno Andrés 09/01/2018 http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20180109/434149284360/fotomontaje-manipulacion-fotos-guerra-civil-franquismo-memoria-historica-video-entrevista-jorge-moreno-andres.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=whatsapp&utm_medium=social
Segundo Congreso Anual de Memory Studies Association. Copenhagen, 14-16 Dicimebre 2017
Participación del equipo en el Segundo Congreso Anual de Memory Studies Association en Copenhagen, los días 14, 15 y 16 de Diciembre. https://www.memorystudiesassociation.org/copenhagen-conference-2017-program/