Políticas de la memoria
El pasado bajo tierra: exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada
Proyecto:
PIE (CSIC) 200710I006
CSO2009-09681
CSO2012-32709
CSO2015-66104-R
PID2019-104418RB-I00
COST IS1203 (ISTME)
H2020 REFLECTIVE-5-2015, ref. 693523 (UNREST)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Despachos 1F25 y 1F18
C/Albasanz 26-28.
Madrid 28037 (España)
politicasdelamemoria@gmail.com
Zuzanna Dziuban
SIMPOSIO Giro forense y estudios de memoria: una aproximación a los pasados recientes de América Latina y España
Abierto el plazo para el envío de propuestas al simposio Giro forense y estudios de memoria: una aproximación a los pasados recientes de América Latina y España, actividad que se desarrollará en el IV Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, FLACSO, Salamanca, 17-19 de julio de 2017. Más información
Olatz Retegi
Francisco Etxeberría. eldiario.es. 12/09/2016. El Gobierno reconocerá en un acto institucional la labor de Francisco Etxeberria y las asociaciones memorialistas
El Gobierno de Navarra se suma a la celebración del Día Internacional de la Paz el próximo 21 de septiembre con un acto institucional en el que se reconocerá la contribución de Francisco Etxeberria y de las asociaciones de memoria histórica en favor de la paz y la convivencia y del derecho a la verdad, […]
Entrevista a Francisco Etxeberria. infolibre.es. 11/09/2016. “Tengo complejo de culpa por no haber empezado antes a abrir fosas”
El afamado forense, que ha exhumado restos de más de 8.000 personas desde 2000, reivindica la implicación institucional en la memoria histórica para «consolidar la democracia». Más información