Políticas de la memoria
El pasado bajo tierra: exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada
Proyecto:
PIE (CSIC) 200710I006
CSO2009-09681
CSO2012-32709
CSO2015-66104-R
PID2019-104418RB-I00
COST IS1203 (ISTME)
H2020 REFLECTIVE-5-2015, ref. 693523 (UNREST)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Despachos 1F25 y 1F18
C/Albasanz 26-28.
Madrid 28037 (España)
politicasdelamemoria@gmail.com
Francisco Ferrándiz. scientificamerican.com. 08/06/2016. “Recopilando el testimonio genético de los muertos de la Guerra Civil española”
Investigaciones recientes por antropólogos y científicos forenses están dando esperanza a los familiares de las víctimas de la guerra y desafían el “pacto del olvido” en España. En una zanja profunda hasta la cintura junto con la Autovía 1 de España, una docena de voluntarios con guantes de goma cepillan arcilla oscura que cubre restos […]
Queralt Solé en La Sexta Columna: «La paradoja del Valle de los Caídos»
El programa La Sexta Columna del viernes 3 de junio de 2016 fue dedicado al Valle de los Caídos, y contó con la participación de Queralt Solé. «La paradoja del Valle de los Caídos: tras 40 años de democracia siguen sin poder exhumarse restos humanos Desde 1980 nadie ha logrado sacar un sólo hueso del […]
‘Communicating Contested Histories: Public Humanities and the Spanish Civil War’
Entre el 29 y 30 de junio se desarrollará en Barcelona el seminario «Comunicar historias controvertidas: las humanidades públicas y la Guerra Civil Española » en el que 12 especialistas de diferentes países, entre ellos Francisco Ferrándiz, se encontrarán en el Memorial Democràtic para intercambiar y compartir conocimiento sobre la Guerra Civil. Más información y […]
Francisco Ferrándiz y Francisco Etxeberria. news.vice.com. 31/05/2016. La odisea para encontrar a tu familiar entre los 33.847 cuerpos del Valle de los Caídos
Un día que paseaba junto al cementerio, Agustín Artal vio cómo la Guardia Civil apilaba huesos humanos. Preguntó. Pero los agentes no quisieron responder y taparon de inmediato la montaña de restos que iban acumulando al sacarlos de la tierra. La voz se corrió por Calatayud, un pueblo al noreste de España, y los vecinos […]
Entrevista a Francisco Etxeberria. eldiario.es. 21/05/2016. «No hemos sido suficientemente beligerantes contra la tortura»
El forense vasco Paco Etxeberria sostiene que «las torturas son un asunto con unas proporciones mayores a las que habíamos pensado, son miles las personas torturadas y en un determinado tiempo fue sistemática. Seguramente, todos vamos a tener que pedir disculpas por lo ocurrido» Leer la entrevista completa