Políticas de la memoria
El pasado bajo tierra: exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada
Proyecto:
PIE (CSIC) 200710I006
CSO2009-09681
CSO2012-32709
CSO2015-66104-R
PID2019-104418RB-I00
COST IS1203 (ISTME)
H2020 REFLECTIVE-5-2015, ref. 693523 (UNREST)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Despachos 1F25 y 1F18
C/Albasanz 26-28.
Madrid 28037 (España)
politicasdelamemoria@gmail.com
Austria restaurará el antiguo campo de concentración de Mauthausen para prevenir el resurgir del nazismo
Es conocido como «el de los españoles» por la alta cifra de republicanos asesinados allí. Artículo completo
XX Conferencias Aranguren de Filosofía. Tratado de la injusticia
El olvido de las teorías modernas de la justicia. Conferencia de REYES MATEMiércoles 30 de abril de 2010 – 19 h. (GMT +1) Se podrá seguir el acto a través del canal La edad de Plata en los enlaces que figuran a continuación: Conferencia del día 30 de marzo: «El olvido de las teorías modernas de […]
IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria
IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Ampliación del campo de los derechos humanos. Memoria y perspectivas Organizado por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti que se realizará los días 29 y 30 de septiembre y 1°de octubre de 2011 Fecha límite para el envío de propuestas es el 31 de marzo. Lugar […]
Exposición Cartografías silenciadas. Espacios de represión franquista.
Del 25/02/2011 al 12/06/2011Gernikako Bakearen Museoa / Museo de la Paz de Gernika En esta exposición, su autora Ana Teresa Ortega nos presenta los resultados de un trabajo donde, a la capacidad y la fuerza artística que caracterizan su obra, se une ahora una exhaustiva investigación en diversos archivos en busca de las huellas gráficas […]
1936 Memorias del silencio Homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo
14 – 18 de marzo de 2011El Ojo cojo organiza la primera Muestra cinematográfica en homenaje de las víctimas del franquismo y la guerra civil. Una selección de 17 filmes que abordan los diferentes aspectos de una realidad que marcó nuestro presente. Autores clásicos como Malraux o Resnais, documentales del húngaro Peter Forgacs, junto al […]