Entradas de] am.villalta

Un corazón y 45 cerebros rojos que el franquismo no pudo borrar

De los 104 cadáveres de una fosa de la Guerra Civil en La Pedraja (Burgos), se han conservado estos órganos de represaliados gracias a la humedad y la acidez del suelo. Los forenses quieren que se considere «Patrimonio Científico Mundial» por lo insólito. publico.es

Hallados un corazón y 45 cerebros conservados en una fosa de la Guerra Civil

Un corazón y 45 cerebros extraordinariamente conservados. Ése es el tesoro científico inesperado que albergaba la fosa de La Pedraja (Burgos), un enterramiento de la guerra civil en el que reposan los cuerpos de 104 asesinados durante la contienda. El hallazgo ha sido confirmado por Fernando Serrulla, el antropólogo forense que se ha encargado de […]

45 cerebros y 1 corazón en una fosa

El antropólogo-forense Fernando Serrulla ha confirmado hoy el hallazgo entre los 104 cadáveres de una fosa de la Guerra Civil en el monte de La Pedraja, donde parecen haberse conservado por las condiciones de humedad y del tipo de suelo. diariodeburgos.es

Francisco Ferrándiz. cadenaser.com. 31/07/2016. Diálogos: ¿Un país sin memoria?

Diálogo en el programa “A vivir” de la Cadena Ser entre Montserrat Llor, periodista y autora de ‘Atrapados’; Alfredo González Riubal, científico titular en el CSIC y autor de ‘Volver a las trincheras’; Francisco Ferrándiz, antropólogo social, y Purificación Lapeña, nieta y sobrina nieta de Manuel Lapeña y Antonio Romira Lapeña, dos represaliados del franquismo […]

Curso de verano: La memoria social ante el conflicto y la cultura de paz

Últimas semanas para matricularse en el Curso de verano UNED: La memoria social ante el conflicto y la cultura de paz Entre los días 6 al 8 de julio de 2016 tendrá lugar en Ávila el Curso de Verano “La memoria social ante el conflicto y la cultura de paz”. En este curso se pretende […]

Francisco Ferrándiz. scientificamerican.com. 08/06/2016. “Recopilando el testimonio genético de los muertos de la Guerra Civil española”

Investigaciones recientes por antropólogos y científicos forenses están dando esperanza a los familiares de las víctimas de la guerra y desafían el “pacto del olvido” en España. En una zanja profunda hasta la cintura junto con la Autovía 1 de España, una docena de voluntarios con guantes de goma cepillan arcilla oscura que cubre restos […]