Entradas de] Daniel

CALL FOR PAPERS: II Seminario Internacional Derecho y Memoria histórica

Seminario Internacional Derecho y Memoria histórica: «Los derechos de las víctimas del franquismo», que se celebrará en la Universidad Carlos III de Madrid (Campus de Getafe) los días 13 y 14 de septiembre de 2012. Organizado por los profesores Rafael Escudero (Filosofía del Derecho) y Carmen Pérez González (Derecho Internacional Público) en el marco de los […]

Memoria de las Cenizas

Por Intermedia Producciones. En desarrollo HD. 60′ Dirección: Eduardo Montero Producción ejecutiva: Mariano Agudo Guión: Ángel del Rí­o y Eduardo Montero Sinopsis: Más De 1500 andaluces sufrieron el sistema concentracionario nazi durante la II Guerra Mundial. Los que sobrevivieron hicieron un juramento por el que dedicaran sus vidas a honrar la memoria y recordar a […]

¿Historia contra memoria? Los discursos de la historia y la memoria en la justicia transicional

Carteles: Conferencia impartida por Berber Bevernage (Universidad de Gante) 17 de mayo 2012, 12 horas. Sala María Moliner 1F8 Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC C/Albasanz, 26-28 Metro Ciudad Lineal y Suanzes Entrada Libre ¿Cómo llegar? Audio de la Conferencia: {mp3remote}http://www.puntosfuga.net/rastros_rostros_violencia/R_Rmayo2012.mp3{/mp3remote}  

Accounting for Violence: Marketing Memory in Latin America

Accounting for Violenceoffers bold new perspectives on the politics of memory in Latin America. Scholars from across the humanities and social sciences provide in-depth analyses of the political economy of memory in Argentina, Brazil, Chile, Mexico, Peru, and Uruguay, countries that emerged from authoritarian rule in the 1980s and 1990s. The contributors take up issues […]

Encuentro “La Patrimonialización de la Memoria: Creando la Recolección.”

Fecha y lugar : 15 de junio de 12 a 14, 16:30 a 19 horas.Instituto de Ciencias del Patrimonio-CSICHospital de San Roque 2, Santiago de Compostela Colaboración con el Proyecto de Investigación “Las Políticas de la Memoria: Balance de una década de exhumaciones en España” (CCHS-CSIC, I+D+iCSO2009-09681, IP Francisco Ferrándiz), Memorias en Red y el […]

Fotografiando Memoria(s): Huellas Latinoamericanas

Este libro surge como cierre del “Proyecto Fotografiando Memorias: talleres de reflexión y producción de imagen y memoria para jóvenes de América del Sur”, cuyo objetivo fue indagar memorias locales, huellas de un pasado reciente, desde la mirada de jóvenes de países del cono sur. Para ello, se propuso construir colectivamente relatos fotográficos en torno […]