Entradas de] Daniel

II Jornadas Políticas de Memoria y Construcción de Ciudadanía

LA FUNDACION CONTAMINAME Y LA ARMH ORGANIZAN LAS II JORNADAS POLITICAS DE MEMORIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA. DEL 25 AL 29 DE MAYO. Lugar: Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense. C/ Noviciado, 3, Madrid Con la participación de Rafael Escudero, Ariel Jerez, Ana Domínguez Rama, Amelia Varcárcel, Marcelo Expósito, María María Acha, Ana Navarrete, Rogelio […]

Congreso internacional «Bajo tierra: exhumaciones del siglo XXI en España»

CCHS-CSIC / Madrid, 29 de Junio – 1 de Julio 2011 (9:30-19:00  horas) Sala Menéndez Pidal (0E18) Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC C/Albasanz, 26-28. Madrid 28037 Metro Ciudad Lineal y Suances. Entrada Libre ¿Cómo llegar?   PROGRAMA Miércoles, 29 de Junio 9:30 Presentación Eduardo Manzano (CCHS-CSIC) Francisco Ferrándiz (CCHS-CSIC) 10:00 Conferencia Inaugural: Hoenik Kwon […]

Museos y memoria

El ICOM propone celebrar en 2011 el día del museo bajo el lema «Museos y memoria». Setenta y cinco años después del asesinato de Federico García Lorca, el Centro José Guerrero tiene expuesta al público La brecha de Víznar (1966), el intenso homenaje que le rindió José Guerrero, que es también su obra más emblemática. […]

Mesa redonda: Política y memoria

Lunes 9 de mayo, 12:30 (Sala de Juntas)Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid Intervienen: Emilio Silva (ARMH) Luis Río (antropólogo UAM) Paco Ferrándiz (antropólogo CSIC) Juan Carlos Monedero (UCM) Modera: Guillermo Errejón (Contrapoder) Presenta: Ariel Jerez (vicedecano estudiantes y extensión universitaria) Se presenta la exposición sobre exhumaciones de la […]

Ley de Memoria Histórica

La aprobación de la ley de memoria histórica en diciembre de 2007 ha abierto una nueva etapa en la reparación y reconocimiento de las víctimas de la guerra civil y el franquismo. A través de este portal, los internautas podrán encontrar toda la información sobre las distintas líneas de trabajo puestas en marcha por el […]

Médicos sin fronteras (MSF)

MSF son las siglas por las que se conoce en todo el mundo a Médicos Sin Fronteras, una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria, y a víctimas de catástrofes y de conflictos armados, sin discriminación por raza, religión o ideología política.

Mapa de fosas: Ley de la Memoria Histórica

Conforme a lo previsto en el artículo 12.2 de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura, el Gobierno de la nación tenía el encargo de confeccionar un mapa […]

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Durante la dictadura del general Augusto Pinochet, miles de chilenos y chilenas son perseguidos, privados de libertad, exiliados, exonerados, torturados, ejecutados o hechos desaparecer. Los organismos de seguridad siembran el miedo y ejercen el control de la ciudadanía a través de la vigilancia permanente, la elaboración de listas negras y la censura.La represión se hace […]

El holocausto español

Durante la Guerra Civil española, cerca de 200.000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras precarios procesos legales, y al menos 300.000 personas perdieron la vida en los frentes de batalla. Un número desconocido fueron víctimas de los bombardeos y los éxodos que siguieron a la ocupación del territorio por […]