Entradas de] Daniel

XX Conferencias Aranguren de Filosofía. Tratado de la injusticia

El olvido de las teorías modernas de la justicia. Conferencia de REYES MATEMiércoles 30 de abril de 2010 – 19 h. (GMT +1) Se podrá seguir el acto a través del canal La edad de Plata en los enlaces que figuran a continuación: Conferencia del día 30 de marzo: «El olvido de las teorías modernas de […]

Detrás/Después de la verdad

Jill Lane y Marcial Godoy-Anativia | New York University A partir de este título multivocal, buscamos analizar los sujetos, procesos sociales y prácticas representacionales que proyectos tanto oficiales como extraoficiales de justicia transicional—como las Comisiones de Verdad y Reconciliación—han dejado a su paso. Una generación después de las primeras Comisiones de Verdad y Reconciliación (CVRs) […]

IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria:  Ampliación del campo de los derechos humanos. Memoria y perspectivas Organizado por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti que se realizará los días 29 y 30 de septiembre y  1°de octubre de 2011 Fecha límite para el envío de propuestas es el 31 de marzo. Lugar […]

Where Memory Dwells. Culture and State Violence in Chile

By Macarena Gómez-Barris The 1973 military coup in Chile deposed the democratically elected Salvador Allende and installed a dictatorship that terrorized the country for almost twenty years. Subsequent efforts to come to terms with the national trauma have resulted in an outpouring of fiction, art, film, and drama. In this ethnography, Macarena Gómez-Barris examines cultural […]

BERNAD, C. y FERRÁNDIZ, F. (2011) Desvelados

Hay un tipo de silencio que habla, que trona, que denuncia. Y existe en las fosas de los asesinados en la zona sublevada tras el golpe de estado de julio de 1936, que todavía hoy aguardan su apertura. El sonido comienza con el desentierro de esos cuerpos escondidos pero no olvidados. En las fotografías de Clemente Bernad puede escucharse el rumor de los muertos y la obra constituye un testimonio riguroso del proceso científico, político y sentimental que acompaña cada exhumación. Los hallazgos reconstruyen aquello que no tuvo documentación.

El porqué de todo aquello. Narrativas contemporáneas de la violencia franquista

Conferencia impartida por Javier Rodrigo (Universidad Autónoma de Barcelona)Seminario permanente: Rastros y rostros de la violencia. 24 de marzo de 2011, 12:00 horas Sala Sánchez Albornoz (2E10/2E27)Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICC/Albasanz, 26-28. Madrid 28037 Metro Ciudad Lineal y Suances.  Entrada Libre ¿Cómo llegar? Cartel de la conferencia:

Exposición Cartografías silenciadas. Espacios de represión franquista.

Del 25/02/2011 al 12/06/2011Gernikako Bakearen Museoa / Museo de la Paz de Gernika En esta exposición, su autora Ana Teresa Ortega nos presenta los resultados de un trabajo donde, a la capacidad y la fuerza artística que caracterizan su obra, se une ahora una exhaustiva investigación en diversos archivos en busca de las huellas gráficas […]