Entradas de] Daniel

Historia, Antropología y Fuentes Orales

Como revista especializada en Historia Oral, HAYFO es un medio abierto y crítico a las aproximaciones de las distintas disciplinas y a la diversidad de métodos de análisis social. Sin academicismos y sin servilismos a la opinión y en conexión con las polémicas historiográficas y socio-culturales de hoy, HAYFO es una publicación destinada a la […]

Entelequia, revista interdisciplinar, Número 7. Monográfico: «La memoria como conflicto. Memoria e historia de la Guerra Civil y el Franquismo». Septiembre 2008

El presente número monográfico tiene por objetivo, en primer lugar, ser una puesta al día de buena parte de lo publicado, investigado, junto con un somero análisis de las iniciativas políticas institucionales, académicas y sociales habidas en la última década. El flujo de información en toda su pluralidad y heterogeneidad en torno al proceso de […]

Hablan las fosas del silencio. presentación del informe arqueológico y forense

El próximo LUNES, 8 DE NOVIEMBRE, se va a presentar el informe final de los trabajos de exhumación en Benagéber, Albalat y la Pesquera. El acto se celebrará en el Aula Magna de la Universitat de Valencia a las 19.30 h.   Intervendrán Adolfo Pastor, responsable de la Oficina de Desaparecidos de La Gavilla Verde, […]

Presentación del libro «Fontanosas, 1941-2006. Memoria de carne y hueso»

En 2004 el alcalde de Fontanosas (Ciudad Real) recibió una carta anónima escrita desde Barcelona por uno de los miembros de un Regimiento de Caballería que participó en la ejecución de siete campesinos en 1941.     Esta carta, que narraba los sucesos y localizaba la ubicación de la fosa común en la que fueron […]

Exposición “Violencia en las retaguardias”

Segovia,  Casa de los Picos, del 22 de octubre al 8 de noviembre   Además: CONFERENCIAS: en la misma Casa de los Picos VIERNES 22 DE OCTUBRE, 20 h: Francisco Espinosa Maestre (Universidad de Sevilla). Presentando el libro Violencia roja y azul VIERNES 5 DE NOVIEMBRE, 20h: Glicerio Sánchez Recio (Universidad de Alicante): La justicia […]

Presentación del libro «La represión franquista en Guadalajara»

Biblioteca Pública Guadalajara, Pza. Dávalos. Fecha: 04/11/2010, 19.00 hh. «La represión franquista en Guadalajara» P. Paramio Roca, Pedro A. García Bilbao, Xulio García Bilbao Ediciones Silente y Foro por la memoria, Guadalajara, 2010. Más información

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti se encuentra ubicado en el predio donde funcionó durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) uno de los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Extermino más emblemático: la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde estuvieron secuestradas cerca de 5000 personas, de las cuales sobrevivieron alrededor de […]

Centro Cultural y Museo de la Memoria (MUME), Uruguay

El Centro Cultural y Museo de la Memoria (MUME) promueve en forma participativa la paz, los derechos humanos y la memoria de las luchas populares por la libertad, la democracia y la justicia social. Se conciben estos conceptos como construcciones socio-históricas dinámicas y en permanente desarrollo.

Memoria Viva (Chile)

Archivo digital de las Violaciones de los Derechos Humanos de la Dictadura Militar en Chile (1973-1990).