Francisco Ferrándiz. politico.eu. 29/01/2016. «España mira hacia su pasado sangriento»

Un caso judicial en Argentina ha abierto la fosa común del cementerio de Guadalajara y obliga a tener una nueva mirada sobre la Guerra Civil.

Más información

I Foro MemorÁgora: Vestigios de la dictadura ¿Qué hacemos con ellos?

Memoragora-foro-1-banner_web-1024x360

Durante el mes de febrero se va a realizar el I Foro virtual de MemorÁgora, que lleva por título “Vestigios de la dictadura: ¿qué hacemos con ellos?”

MemorÁgora: Plataforma de Estudios de Memoria, es un proyecto de la asociación Memorias en Red, cuyo objetivo es generar un espacio independiente de debate e intercambio en el ámbito de los estudios de memoria.

En esta ocasión, además de un texto sobre el planteamiento general del problema, cuentan con un artículo de Ricard Vinyes, profesor de la Universidad de Barcelona y comisionado del Ayuntamiento de Barcelona para Programas de Memoria.

Os animamos a participar en este primer foro, publicando un comentario o una reflexión breve a partir de las preguntas y problemas que plantean los dos textos de apertura.

FORO I Vestigios de la dictadura. Del 1 al 29 de febrero de 2016

unnamed

Congreso «Art & Science Vs. Conflict in the Global Present»

El próximo 11 de febrero se celebrará el Congreso «Art & Science Vs. Conflict in the Global Present» en la Universidad Oxford Brookes, en Reino Unido, como parte del Festival de Derechos Humanos que tiene lugar cada año en esa universidad desde 2003. El evento reunirá desde artistas a científicos para examinar el impacto de la guerra en la sociedad a través de la representación artística y la evidencia científica.

Más información

“Yo quiero que me entierren con él”. Ascensión Mendieta cumple a los 90 años el deseo de exhumar a su padre

Ascensión Mendieta cumple a los 90 años el deseo de exhumar a su padre. La fosa ha empezado a abrirse este martes gracias a la justicia argentina.

El País

Ascensión Mendieta

DOUGLAS, Lee (2015). The Arts of Recognition

FECHA
TÍTULO AUTORA TIPO

2015

The Arts of Recognition Lee DOUGLAS Artículo

Abierta la matrícula para el Máster de la UNED «MEMORIA SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS: Ciencias Sociales y Forenses ante los conflictos contemporáneos»

Hasta el próximo 13 de enero de 2016 permanecerá abierto el plazo para matricularse en el Máster de la UNED «MEMORIA SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS: Ciencias Sociales y Forenses ante los conflictos contemporáneos» donde imparten docencia miembros del equipo de investigación. Pueden realizar la matrícula a través de este enlace.

Más información

El Gobierno de Navarra financiará trabajos de exhumación

El Gobierno de Navarra tiene previsto firmar un convenio con la Sociedad de Ciencias Aranzadi para acometer las exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista, labor ésta a la que destinará 75.000 euros en 2016.

Más información

¿Quién pone flores frescas en la tumba de Franco?

Secretos, verdades y mentiras del Valle de los Caídos, con la intervención de Francisco Ferrándiz.

elpais.com

Proyección de ‘Los caminos de la memoria’ y seminario con Francisco Ferrándiz en Utrecht (Holanda)

En el seminario «Transnational Memory» (Utrecht, Holanda) del 5 de noviembre, se proyectará el documental Los caminos de la memoria (subtítulos en inglés) de José Luis Peñafuerte (2009, 91 min.). Después de la proyección, Francicso Ferrándiz dará una charla titulada ‘Mass Graves Unbound: Transcultural Processes in the Unmaking of Francoism in Spain Today’. Este evento tiene el apoyo del área de investigación de la Universidad de Utrecht «Cultures, Citizenship, and Human Rights». Más información

gw_hum_film_los-caminos-de-la-memoria_770x510