Marije Hristova y Francisco Ferrándiz. La Sexta. 26/06/2019
Entrevista a Marije Hristova y Francisco Ferrándiz en la Sexta sobre la Tercera Conferencia Anual de la Memory Studies Association (MSA).
Entrevista a Marije Hristova y Francisco Ferrándiz en la Sexta sobre la Tercera Conferencia Anual de la Memory Studies Association (MSA).
Entrevista a Francisco Ferrándiz en el programa Todo Noticias de RNE.
La Universidad Complutense de Madrid acoge el mayor congreso de todo el mundo sobre Estudios de Memoria, más de 1300 especialistas debatirán sobre temas como la memoria digital, la memoria climática o la memoria de las migraciones.
Entrevista a Francisco Ferrándiz en el programa Informe Semanal: «Deber de memoria».
En los últimos 19 años se han abierto casi 500 fosas, pero se calcula que aún quedan otras 2.000. Un equipo de Informe Semanal ha estado en el desenterramiento de Genara Fernández García, una maestra republicana fusilada y enterrada en una tumba sin nombre de León, en 1941. Los trabajos los ha realizado la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, y han coincidido con la decisión del Tribunal Supremo de aplazar el traslado de los restos de Franco del Valle de los Caídos hasta que se resuelva el recurso de la familia.
Entrevista a Francisco Ferrándiz y Francisco Etxeberría en el programa 360 Grados en EITB sobre el Valle de los Caídos.
Entrevista a Francisco Ferrándiz en el programa Einstein en Malasaña: «La ciencia de las cunetas».
En este programa se analiza cómo la antropología social interpreta las fosas comunes. Y de las diferencias de las exhumaciones en los países del mundo que han sufrido de persecuciones políticas masivas.
Enlace para descargar el programa
Entrevista a Miriam Saqqa en el programa La buena tarde, en Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA), en relación a su conferencia: «¿Cuánta identidad cabe en unos huesos mal enterrados? Trascendencia real y simbólica de las políticas de la memoria en el Estado Español, que impartió en la Jornada: La Memoria Obstinada. Miradas actuales sobre nuestra historia reciente [guerra civil, dictadura y transición].
Entrevista a Francisco Etxeberría en el programa Vidas Enterradas: «El estado de las cosas: verdad, justicia, reparación».
Vidas Enterradas es un serial radiofónico que rescata, a través del reportaje documental, la vida y la muerte de personas asesinadas durante la Guerra Civil y el Franquismo. De los protagonistas de cada historia apenas se conservan algunas fotografías, pero los recuerdos siguen vivos en sus hijos, en sus nietos, en sus bisnietos. Después de décadas, son ellos quienes rompen el silencio para narrar esas biografías.
Entrevista a Francisco Ferrándiz en el Telediario – 15 horas en RTVE sobre el Valle de los Caídos.
Entrevista a Francisco Ferrándiz en el programa Informe Semanal en RTVE sobre el Valle de los Caídos.
Intervención de Francisco Ferrándiz en el programa La Sexta Noche sobre las declaraciones del Gobierno relativas a la resignificación del Valle de los Caídos.
El pasado bajo tierra: exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada
Proyecto:
PIE (CSIC) 200710I006
CSO2009-09681
CSO2012-32709
CSO2015-66104-R
PID2019-104418RB-I00
COST IS1203 (ISTME)
H2020 REFLECTIVE-5-2015, ref. 693523 (UNREST)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Despachos 1F25 y 1F18
C/Albasanz 26-28.
Madrid 28037 (España)
politicasdelamemoria@gmail.com