Sitios de Memoria en América Latina

Este portal reúne la información sobre el trabajo que realizan las 27 instituciones que conforman la Red Latinoamericana de Sitios de Conciencia. Incluye un catálogo de materiales, muestras y publicaciones desarrolladas por los miembros de la red y una Agenda colectiva que difunde actividades vinculadas al trabajo por la memoria en la región.

The South African Truth and Reconciliation Commission (TRC)

Web oficial de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación Sudafricana (TRC), que fue constituida por el Gobierno de Unidad Nacional con la finalidad de dilucidar lo que sucedió bajo el régimen del apartheid. Durante este periodo, hubo violencia y abusos de los derechos humanos por parte de todos los bandos. Ningún sector social e libró de estos abusos. El TRC llevó a cabo su mandato a través de 3 comités. El Comité de Amnistía, el de Reparación y Rehabilitación, y el de Violaciones de los Derechos Humanos.

Protocolo de entrevistas en exhumaciones de fosas comunes (Francisco Ferrándiz, CSIC)

Recomendaciones para llevar a cabo entrevistas grabadas en vídeo digital relacionadas con la memoria histórica en diferentes escenarios, incluyendo las exhumaciones.

Link: Protocolo de entrevistas en exhumaciones de fosas comunes (Francisco Ferrándiz, CSIC)

Protocolo de exhumación de restos humanos relacionados con la Guerra civil dentro del proyecto Amarga Memoria

Gobierno de Aragón

Link: Protocolo de exhumación de restos humanos relacionados con la Guerra civil dentro del proyecto Amarga Memoria

Oficina para las Víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura del Ministerio de Justicia.

Borrador de protocolo de exhumaciones de fosas comunes elaborado por la Oficina para las Víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura del Ministerio de Justicia. Versión del 28 de noviembre de 2008, enviada a las Comunidades Autónomas.

Link: Oficina para las Víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura del Ministerio de Justicia.

Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya

Ley 10/2009 de 30 de junio sobre la localización y la identificación de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Dictadura Franquista, y la dignificación de fosas comunes.

Link: Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya

Propuesta de protocolo de exhumaciones de la Guerra Civil española, de Francisco Etxeberria Gabilondo

Utilizado en un buen número de exhumaciones de fosas comunes en España.

Link: Propuesta de protocolo de exhumaciones de la Guerra Civil española, de Francisco Etxeberria Gabilondo

Amarga Memoria

En el año 2004, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón puso en marcha el Programa Amarga Memoria con la voluntad de agrupar toda una serie de iniciativas, tanto institucionales como promovidas por otras entidades y colectivos sociales, tendentes a recopilar el conocimiento de una de las etapas más importantes de nuestra historia contemporánea; esto es, la comprendida entre la II República y la recuperación de las libertades democráticas, incluyendo, por tanto, el trágico periodo de la guerra civil y la posterior dictadura franquista.