Desaparecidos transnacionales: vaivenes de una identidad incómoda
Conferencia impartida por Gabriel Gatti (UPV-EHU)
24 de febrero 2011, 12:00 horas
Sala María Moliner (1F8/1F22)
Ciclo de conferencias: Rastros y rostros de la violencia
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/Albasanz, 26-28. Madrid 28037Â
Metro Ciudad Lineal y Suances. Entrada Libre
Poesía, posguerra, represión y tumbas. Las voces de «Los muertos» de José Luis Hidalgo (1947)
Conferencia impartida por Germán Labrador  Méndez (Universidad de Princeton)
20 de enero 2011,12:00 horas, Sala Ramón Carande (2F8/2F23)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/Albasanz, 26-28. Madrid 28037Â
Metro Ciudad Lineal y Suances. Entrada Libre
«La guerra que nos han mostrado: violencia, representación cinematográfica y memoria colectiva»
16 de diciembre de 2010, 12:00 horas
sala María Moliner (1F8/1F22)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/Albasanz, 26-28. Madrid 28037
Metro Ciudad Lineal y Suances
Entrada Libre
Seminario «Memoria y pensamiento en el teatro contemporáneo»
Encuentro con Laila Ripoll
Lectura dramatizada (Compañía Micomicón) Â
Presenta Juan Mayorga (Instituto de Filosofía – CCHS/CSIC)
Martes 23 de noviembre de 2010, 16 hrs.
CCHS, CSIC, Madrid
Sala Menéndez Pidal 0E18
Al menos desde que Esquilo escribió “Los persas” –la pieza de literatura dramática más antigua que conservamos; una ficción sobre un acontecimiento histórico a la vez que un discurso moral sobre los límites del ser humano-, el teatro ha sido un lugar para la memoria y el pensamiento.
 El teatro ha puesto en espacio, ante la asamblea de espectadores, ideas, controversias y paradojas; también ha contribuido a levantar o derruir imágenes del pasado, o incluso a discutir la naturaleza misma de esas imágenes.
Presentación del libro Unearthing Franco´s Legacy
Audio de la conferencia:
Â
Intervienen: Francisco Ferrándiz (CCHS-CSIC) y
Carlos Jerez-Farrán (Universidad de Notre Dame, Indiana, EEUU)
Libro editado por Carlos Jerez-Farrán y Samuel Amago University of Notre Dame Press, 2010.
Participan en este libro: Julián Casanova, Ignacio Fernández de Mata, Francisco Ferrándiz, Soledad Fox, Carlos Jerez-Farrán, Jo Labanyi, Paul Preston, Hilari Raguer, Joan Ramón Resina, Michael Richards, Antonius Robben y Gilles Tremlett, entre otros.
30 de junio del 2010, 12:00 horas
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
Sala María Moliner (1F8/1F22)
C/Albasanz, 26-28. Madrid 28037
Metro Ciudad Lineal y Suances
Las dictaduras de Argentina y Chile ante el espejo
Antonius C.G.M. Robben (Universidad de Utrecht)
«Memoria, duelo y exhumaciones en Argentina y Chile»
Luis Fondebrider (Equipo Argentino de Antropología Forense)
«La aplicación de la ciencia en la investigación de casos de violencia política»
Ciclo de conferencias: Rastros y rostros de la violencia. Proyecto “Las políticas de la memoria en la España actual: Balance de una década de exhumaciones» (CSO2009-07295)
Línea de Investigación “Justicia: Memoria, narración y cultura” (JUSMENACU)
Fecha: 15 de junio de 2010, 17:00 horas, sala 0E18
Desertar Irak: Masculinidades disidentes
Catherine LUTZ (Profesora de Investigación del Watson Institute for International Studies y Catedrática de Antropología de la Universidad de Brown (Providence, Rhode Island, EEUU) y Matthew GUTMANN (Director del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe y Catedrático de la Universidad de Brown (Providence, Rhode Island, EEUU).
CSIC, Madrid, 19 de mayo de 2009
Políticas de la memoria
El pasado bajo tierra: exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada
Proyecto:
PIE (CSIC) 200710I006
CSO2009-09681
CSO2012-32709
CSO2015-66104-R
PID2019-104418RB-I00
COST IS1203 (ISTME)
H2020 REFLECTIVE-5-2015, ref. 693523 (UNREST)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Despachos 1F25 y 1F18
C/Albasanz 26-28.
Madrid 28037 (España)
politicasdelamemoria@gmail.com