Entre la memoria histórica y la memoria reciente
Conferencia impartida por:
12.30 horas
Sala Gran
C/ Montalegre, 6
Metro Universitat – Catalunya – Liceu
Entrada libre
¿Cómo llegar?
Conferencia impartida por:
Entrada libre
¿Cómo llegar?
Programa completo en ivoox
Guardar
En el marco del Proyecto Europeo UNREST se viene trabajando en la creación de una obra de teatro sobre las exhumaciones realizadas en Polonia, Bosnia Herzegovina y España.
Aquí esta la obra completa DONDE EL BOSQUE SE ESPESA / Where the Forest Thickens con subtítulos en Inglés.
Conferencia impartida por:
Entrada libre
¿Cómo llegar?
Guardar
Conferencia impartida por:
Entrada libre/ La conferencia se impartirá en castellano
Guardar
FECHA: martes, 13 de febrero
HORA: 16,30
LUGAR: Sala 1.01, del Edificio de Humanidades de la UNED.
C/ Senda del Rey, 7, 28040 Madrid.
*Se intentará retransmitir la sesión por Skype, en el link
Desde el 2002 en Colombia se han reportado más de 6800 casos de ejecuciones extrajudiciales, crímenes de lesa humanidad que hoy a pesar de las retóricas de paz se mantienen en la impunidad. A partir de la experiencia y el relato de cuatros madres, María Sanabria, Doris Tejada, Luz Marina Bernal y Lucero Carmona, cuyos hijos fueron desaparecidos y ejecutados por el ejército colombiano en el 2008, conversaremos sobre cómo narrar la violencia y el dolor, sobre los procesos de resistencia y lucha, y sobre las consecuencias de que el mismo Estado que asesinó a sus hijos sea quien pretende repararlas. Reflexiones en torno a la crueldad, el olvido, la impunidad y la justicia.
Coordinación. Laura Langa
Dinámica: Se presentarán dos proyectos creativos a modo de acciones de resistencia. Dos experiencias de enseñanza de lo irreparable, ejemplos de cómo transformar la tristeza y el dolor. Una apuesta transformadora de emprender la investigación y el rol que la academia puede y debe de jugar en estos procesos.
(1) Lectura de fragmentos del libro “Poéticas de resistencia contra la impunidad y el olvido”. Un proyecto editorial en desarrollo, escrito por las propias madres.
(2) La proyección del cortometraje “Relatos de resistencia contra el olvido” (16 min. Colombia 2016. ENTRELAZANDO), una creación colectiva a partir de los sueños que estas madres tuvieron en el momento del asesinato de sus hijos.
09/01/2018
https://www.memorystudiesassociation.org/copenhagen-conference-2017-program/
Conferencia impartida por:
Entrada libre
¿Cómo llegar?
Guardar
El pasado bajo tierra: exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada
Proyecto:
PIE (CSIC) 200710I006
CSO2009-09681
CSO2012-32709
CSO2015-66104-R
PID2019-104418RB-I00
COST IS1203 (ISTME)
H2020 REFLECTIVE-5-2015, ref. 693523 (UNREST)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Despachos 1F25 y 1F18
C/Albasanz 26-28.
Madrid 28037 (España)
politicasdelamemoria@gmail.com