Los Jueves de la Memoria
Los Jueves de la Memoria
Intervención de Francisco Ferrándiz y Eduardo Ranz Alonso
El Valle de Cuelgamuros: la mayor fosa común de España
3 febrero de 2022. 19.00h
Intervención de Francisco Ferrándiz y Eduardo Ranz Alonso
El Valle de Cuelgamuros: la mayor fosa común de España
3 febrero de 2022. 19.00h
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE Memorias en conflicto
9:30 hrs. Conferencia magistral
Francisco Ferrándiz (CSIC) “Etnografía de un descenso a las profundidades del Valle (de los Caídos)”
11:00 hrs. Mesa 1 Los conflictos de la memoria en la ciudad
Queralt Solé (Universidad de Barcelona) “El franquismo en el paisaje urbano”
Transmisión en vivo en las redes sociales del Laboratorio de Antropología Visual de la UAM-I
Programa
Lunes, 5 Julio 2021
10:30
Inauguración
Pablo Zuloaga Martínez
12:00
Verdad, Justicia, Reparación, Garantías de No Repetición y Deber de memoria
Fabian Omar Salvioli (Videoconferencia)
Moderación: Diego Blázquez Martín
Moderación: Zoraida Hijosa Valdizan
15:30
Mesa Redonda
Experiencias memoriales
Pablo de Greiff Profesor de New York University (Videoconferencia)
Bernar Duhaime (Videoconferencia)
Francisco Estévez (Videoconferencia)
Habib Sami Nassar
Martes, 6 Julio 2021
09:30
Políticas educativas y Memoria Democrática
Paz de la Cuesta Aguado
Victorino Mayoral
Alejandro Tiana
Moderación: Alfonso Berlanga
12:00
Investigación y políticas públicas de memoria
Julián Casanova (Videoconferencia)
15:30
Mesa redonda
Balance histórico y nuevos paradigmas en la gestión pública del pasado
Alejandro Baer (Videoconferencia)
Marije Hristova (Videoconferencia)
Lidia Mateo Leivas (Videoconferencia)
Queralt Solé (Videoconferencia)
Moderación: Francisco Ferrándiz
Miércoles, 7 Julio 2021
09:30
La experiencia internacional en materia de Antropología Forense: recomendaciones para el caso de España
Derek Congram (Videoconferencia)
Luis Fondebrider (Videoconferencia)
Moderación: Francisco Etxeberria Gabilondo
12:00
El reto de las exhumaciones en España: realidad operativa, práctica y limitaciones
Ignasi Galtés
Fernando Serrulla
Wim Wiegerinck (Videoconferencia)
Moderación: Antonio Alonso
15:30
Clausura
Fernando Martínez López (Videoconferencia)
Pablo Zuloaga Martínez.
Zoé de Kerangat (Proyecto Subtierro, CSIC)
“Cuerpos expuestos y practicas de cuidado a través de las fotografías de la exhumación de los años 70 y 80”
“Red y cultura material: una aproximación a la guerra de España y al exilio desde los cuidados”
Horario: 17-19.30h.
SENSION ONLINE. Más info:experienciasyextravios@geo.uned.es
Jocelyn Martin Ateneo of Manila University
Marcos: from Dictator to Hero
Francisco Ferrándiz Spanish National Research Council, CSIC
Franco, exhumed in disgrace: from Caudillo to War Criminal
Alexei Yurchak University of California at Berkeley
Laboratory of the Future: Lenin’s body between biochemistry and art
Discussant: Antonius C.G.M. Robben Utrecht University
El director del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), José Miguel G. Cortés, el comisario Miguel Caballero, y el artista, Fernando Sánchez Castillo, presentarán a los medios la exposición Fake Games. El monumento colectivizado.
El artista propone la creación de un memorial colectivo en la galería 6 del museo a partir de una de las fotografías más icónicas de la Guerra Civil Española: Muerte de un miliciano atribuida a Robert Capa y Gerda Taro.
La instalación principal de la muestra es un memorial basado en el intercambio de una pequeña figura de un soldadito de plástico, inspirada en el famoso miliciano fotografiado por Capa/Taro. Los visitantes mayores de quince años —edad mínima para alistarse en las milicias— pueden llevarse un soldadito a casa a cambio de una reflexión sobre este conflicto y sus secuelas que dejarán por escrito sobre las paredes de la galería.
Comienza la semana que viene «Experiencias y extravíos. Seminario de Estudios Visuales y Antropología de la Imagen», coordinado por Mónica Alonso Riveiro y Lidia Mateo Leivas.
Tendrá lugar en la UNED Facultad de Geografía e Historia. Edificio Humanidades, sala 331, Senda del Rey 7, Madrid.
En el seminario participarán nuestras/os compañeras/os: Francisco Ferrándiz, María García Alonso, Zoé de Kerangat, Daniel Palacios y Marije Hristova.
Conferencia impartida por:
Vanesa Garbero
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC); Centro de Estudios Avanzados (Facultad de Ciencias Sociales- UNC)
Jueves, 20 de febrero de 2020
Entrada libre
Nuestra compañera Miriam Saqqa Carazo participará en las jornadas.
Conferencia impartida por:
Entrada libre
¿Cómo llegar?
Guardar
El pasado bajo tierra: exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada
Proyecto:
PIE (CSIC) 200710I006
CSO2009-09681
CSO2012-32709
CSO2015-66104-R
PID2019-104418RB-I00
COST IS1203 (ISTME)
H2020 REFLECTIVE-5-2015, ref. 693523 (UNREST)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Despachos 1F25 y 1F18
C/Albasanz 26-28.
Madrid 28037 (España)
politicasdelamemoria@gmail.com