Guardar cosas en la oscuridad. Los sótanos como máquinas sociales
Conferencia impartida por:
Francisco Martínez
19 de Mayo, 2025
C/Albasanz, 26-28
Metro: Suanzes & Ciudad Lineal
Entrada libre
Conferencia impartida por:
Francisco Martínez
19 de Mayo, 2025
Entrada libre
Conferencia impartida por:
Carlos Salamanca
(UBA – CONCIET)
17 de Junio, 2025
Entrada libre

Sesión III: Co-producir conocimientos con voz propia: el libro Narrativas de una vida suspendida
30 de abril de 2025
10h (CDMX) // 13h (ARG) // 17h (ES)
Colectivo Uniendo Esperanzas: Marina Quezada Ramírez
Colectivo Uniendo Esperanzas: Verónica Rosas Valenzuela
Colectivo Uniendo Esperanzas: LIlich Magdiel
Comentarista: Laura Matamala Lientaf (Universidad Iberoamericana y Eje de Iglesias y Espiritualidades BNB)
Moderadora: Andrea de la Serna Alegre (CIESAS CDMX)
Retransmisión a través de Zoom y Facebook (@ciesas.oficial)

6 de Mayo de 2025
Biblioteca Municipal Marcos Ana
Plaza de Andrés Caballero, 2. 28701-S.S. Reyes
(Entrada libre hasta completar aforo)
Presentación del acto a cargo de:
ACVSSR: Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes
Francisco Ferrándiz: Profesor de investigación, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (CSIC)
Miriam Saqqa Carazo: Historiadora, arqueóloga y antropóloga forense, autora del libro

Sesión III: Presentación del libro Sanadoras de memorias. Testimonios fotográficos-Poéticos de violencias y resistencias
26 de Marzo de 2025
10h (CDMX) // 13h (ARG) // 17h (ES)
Fundadora Colectiva Regresando a Casa Morelos y co-autora: Angelica Rodríguez Monroy
Integrante Colectiva Regresando a Casa Morelos y co-autora: Esperanza Sánchez Cerezo
Integrante de la Colectiva Regresando a Casa Morelos y co-autora: Lorena Reza Garduño
Investigadora de CIESAS-CDMX: R. Aída Hernández Castillo
Comentarista: Lucy Bell (Universidad de Sapienza-Roma)
Moderadora: Zoé de Kerangat (UNED-Proyecto Políticas de la Memoria)
Retransmisión a través de Zoom y Facebook (@ciesas.oficial)

Sesión II: La co-producción de conocimientos en la elaboración de guías de búsqueda: la Guía Inmediata de Búsqueda y Localización
26 de febrero de 2025
10h (CDMX) // 13h (ARG) // 17h (ES)
Co-autor de la Guía Inmediata: Edgar Chávez (UAM Cuajimalpa)
Co-autora de la Guía Inmediata: Micaela González (Familiar buscadora independiente)
Co-autora de la Guía Inmediata: Fabiola Pensado (Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas – Veracruz)
Comentarista: Sabrina Melenotte (Investigadora URD-URMIS y CIESAS)
Moderadora: Andrea de la Serna (CIESAS-CDMX)
Retransmisión a través de Zoom y Facebook (@ciesas.oficial)

Conferencia impartida por Zoé de Kerangat
Departamento de Historia Contemporánea (UNED)
30 de Enero de 2025
11.00 horas Sala María Moliner (1F)
Localización: Centro de Ciencias Humanas y Sociales – CSIC C/ Albasanz, 26-28. 28037 – Madrid

A lo largo de diez sesiones y con una metodología interdisciplinar, este curso expondrá una panorámica de la Guerra Civil y el franquismo, dos periodos que han sido trabajados desde la historia, pero también desde estudios de la memoria, la arqueología, la antropología, el arte, la didáctica y otras aproximaciones.
Se busca acercar al alumnado a la investigación más reciente sobre estos periodos, que ha ampliado el relato que hasta ahora se conocía al respecto: la arqueología ha permitido conocer más de cerca la violencia a través de las excavaciones en campos de concentración y de las exhumaciones de fosas comunes, pasos clave en el movimiento de recuperación de la memoria democrática de los últimos años. Asimismo, gracias a estas intervenciones arqueológicas se han podido conocer aspectos de la vida cotidiana a partir de la materialidad que se ha localizado asociada a los vestigios de los campos de concentración y a los restos humanos exhumados.
Aunque el conflicto bélico y la dictadura pueden parecer lejanos, todavía están muy presentes en nuestro entorno, sea a partir de la materialidad que queda de estos, del recuerdo que se guarda o de los documentos que se analizan. Así pues, se podrá ver el rastro actual del impacto de los bombardeos, los monumentos conmemorativos e incluso la producción cultural y turística de esa época.

Daniel Palacios González
31 de octubre de 2024, 17.00h
Department of Visual Cultures Public Programme, Autumn 2024
Goldsmiths
University of London
Localización: LG01.Professor Stuart Hall Building, London, Reino Unido

Del 25 de junio al 28 de junio de 2024
Facultad de Geografía e Historia – Universidad de Barcelona
Dirección científica / Scientific management: Francisco Ferrándiz, Queralt Solé, Alejandro Baer, Francisco Etxeberria, Margalida Capellà y Maria García Alonso.
Comité organizador / Organizing committee: Francisco Ferrándiz, Queralt Solé, Oriol Dueñas, Laia Gallego Vila, Miriam Saqqa Carazo, Maria Mayayo, Tibisay Navarro-Mana, Anna Carballo, Zoé de Kerangat, Daniel Palacios González, M. Laura Martín-Chiappe, Laura Langa Martínez, Iker Ibarrondo, Eulàlia Díaz y Jordi Ramos.
Localización: C/ de Montalegre, 6, Ciutat Vella, 08001 Barcelona
El pasado bajo tierra: exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada
Proyecto:
PIE (CSIC) 200710I006
CSO2009-09681
CSO2012-32709
CSO2015-66104-R
PID2019-104418RB-I00
COST IS1203 (ISTME)
H2020 REFLECTIVE-5-2015, ref. 693523 (UNREST)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Despachos 1F25 y 1F18
C/Albasanz 26-28.
Madrid 28037 (España)
politicasdelamemoria@gmail.com
