Francisco Etxeberría. Diario de Mallorca. 05/11/2016. «Ya se han encontrado 27 cuerpos en la fosa común de Porreres»

El equipo del Instituto Aranzadi dirigido por el antropólogo forense Francisco Exteberría  comenzó la exhumación de la fosa común de Porreres.

img2205-16_g

«… Junto a los restos se han ido encontrando botones, gemelos, cepillos de dientes, zapatos, bastantes proyectiles y un casquillo de bala. Todos los restos que se han localizado hasta el momento corresponden a varones.

El profesor Etxeberria ha explicado que el enterrador estaba distribuyendo
los cadáveres en hoyos perfectamente organizados de 2 metros de largo por 1.30 de ancho y a un metro de profundidad, si para ello se tenía que romper algún enterramiento anterior no se tenía ningún escrúpulo y así se hacía. Esto es lo que se puede observar en la zona de trabajo ya que junto a los republicanos aparecen otros restos incompletos de cuerpos que estaban enterrados de forma tradicional y siguiendo las tradiciones cristianas…. »

Más información

Queralt Solé. elperiodico.cat. 17/10/2016. La quotidianitat del franquisme

L’any 2010 el Memorial Democràtic de la Generalitat va presentar un cens de simbologia franquista a Catalunya. De les recerques efectuades s’establia que encara hi havia a les façanes de molts edificis 3.398 plaques de vivenda franquistes. Sis anys després les xifres han variat: se sap que hi ha comunitats de veïns que les han tret per pròpia iniciativa, però també altres estudis han localitzat plaques que no havien sigut comptabilitzades prèviament, com ha passat a Nou Barris, a Barcelona.

Más información

Zuzanna Dziuban

SIMPOSIO Giro forense y estudios de memoria: una aproximación a los pasados recientes de América Latina y España

Abierto el plazo para el envío de propuestas al simposio Giro forense y estudios de memoria: una aproximación a los pasados recientes de América Latina y España, actividad que se desarrollará en el IV Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, FLACSO, Salamanca, 17-19 de julio de 2017.

Más información

Olatz Retegi

Francisco Etxeberría. eldiario.es. 12/09/2016. El Gobierno reconocerá en un acto institucional la labor de Francisco Etxeberria y las asociaciones memorialistas

El Gobierno de Navarra se suma a la celebración del Día Internacional de la Paz el próximo 21 de septiembre con un acto institucional en el que se reconocerá la contribución de Francisco Etxeberria y de las asociaciones de memoria histórica en favor de la paz y la convivencia y del derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de la violencia desatada tras el golpe militar de 1936.

Más información

Entrevista a Francisco Etxeberria. infolibre.es. 11/09/2016. “Tengo complejo de culpa por no haber empezado antes a abrir fosas”

El afamado forense, que ha exhumado restos de más de 8.000 personas desde 2000, reivindica la implicación institucional en la memoria histórica para «consolidar la democracia».

Más información

Francisco Etxeberría. europapress.es. 09/09/2016. Encontrados en la sima de Legarrea los restos de dos menores que datan de 1936

El equipo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi que trabaja en la sima de Legarrea, en Gaztelu (Donamaria), ha encontrado este viernes los restos pertenecientes a los cuerpos de dos menores que podrían datar de 1936.

Más información

Francisco Etxeberría. elpais.com. 01/09/2016. Pamplona exhumará los cuerpos de Mola y Sanjurjo del Monumento a los Caídos

El forense Francisco Etxeberria dirigirá el proceso de remoción de los cuerpos enterrados en el recinto.

Más información

Francisco Etxeberría. publico.es. 31/08/2016. Pamplona exhumará los restos de los generales golpistas Mola y Sanjurjo en el Monumento a los Caídos

El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha el proceso administrativo para llevar a cabo la exhumación, el próximo 16 de noviembre, de los restos mortales de las ocho personas enterradas en la cripta del Monumento a los Caídos, incluidos los de Emilio Mola y José Sanjurjo, dos de los generales que protagonizaron el golpe militar contra la II República que dio lugar en 1936 a la Guerra Civil Española.

Más información