ETXEBERRIA, Francisco, GUIJO, Juan Manuel y MONTERO, Juan (2020). Mapas de fosas comunes y enterramientos clandestinos

FECHA
TÍTULO AUTOR TIPO

2019

Mapas de fosas comunes y enterramientos clandestinos

Francisco Etxeberria, Juan Manuel Guijo y Juan Montero

Capítulo

 

FERRÁNDIZ, Francisco (2019). Recomendaciones para la recogida de fuentes orales en materia de memoria histórica

FECHA
TÍTULO AUTOR TIPO

2020

Recomendaciones para la recogida de fuentes orales en materia de memoria histórica

Francisco Ferrándiz Martín

Capítulo

ETXEBERRIA, Francisco (coord.) (2020). Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000­-2019. Estado actual y recomendaciones de futuro

FECHA
TÍTULO AUTORA TIPO

2020

Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000­-2019. Estado actual y recomendaciones de futuro Francisco Etxeberria (coord.) Libro

 

HRISTOVA, Marije (2020). Mass grave exhumations as patriotic retreat: sacralisation and militarisation in the remembrance of the ‘cursed soldiers’

FECHA
TÍTULO AUTORA TIPO

2020

Mass grave exhumations as patriotic retreat: sacralisation and militarisation in the remembrance of the ‘cursed soldiers’ Marije Hristova Artículo

 

PALACIOS GONZALEZ, Daniel (2020). Memoria, ética y educación desde las fosas comunes: más allá del duelo y el monumento

FECHA
TÍTULO AUTORA TIPO

2020

Memoria, ética y educación desde las fosas comunes: más allá del duelo y el monumento Daniel Palacios González Artículo

 

SAQQA, Miriam (2020). Las exhumaciones de los «Caídos por Dios y por España»: La gestión de los cuerpos

FECHA
TÍTULO AUTORA TIPO

2020

Las exhumaciones de los Caídos por Dios y por España: La gestión de los cuerpos

Miriam Saqqa Carazo

Capítulo

HRISTOVA, Marije (2020). La lucha por la memoria histórica en España: más allá de la genealogía y las generaciones

FECHA
TÍTULO AUTORA TIPO

2020

La lucha por la memoria histórica en España: más allá de la genealogía y las generaciones Marije Hristova Artículo

 

Argentina Betrayed. Memory, Mourning, and Accountability

La despiadada dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983 traicionó a la gente del país, presidió las desapariciones masivas de sus ciudadanos y, en el proceso, destruyó la confiabilidad del estado como guardián de la seguridad y el bienestar. Los familiares desesperados arriesgaron sus vidas para encontrar a los desaparecidos, y un grupo de madres desafió al régimen represivo con protestas semanales en la Plaza de Mayo en Buenos Aires. ¿Cómo afrontan las sociedades las pérdidas humanas y los traumas socioculturales después de tales casos de violencia política y terror estatal?

En Argentina Betrayed, Antonius CGM Robben demuestra que la dinámica de confianza y traición que convulsionó a Argentina durante la dictadura no terminó cuando la democracia regresó, sino que persistió en confrontaciones sobre temas como la verdad sobre las desapariciones, la conmemoración del pasado y la culpa y responsabilidad de los perpetradores. Los sucesivos gobiernos no lograron resolver estos debates debido a políticas erráticas hechas bajo la presión de grupos militares y de derechos humanos. La desconfianza mutua entre el estado, los oficiales retirados, los ex insurgentes y los familiares desconsolados se ha visto alimentada por recurrentes revelaciones y controversias que impiden que la sociedad argentina acepte de manera concluyente su pasado traumático.

Con treinta años de compromiso académico con Argentina, y aprovechando sus entrevistas extensas e imparciales con los actores en todos los puntos del espectro político, Robben explora cómo estas dinámicas en curso han influido en el complicado luto por las muertes y desapariciones violentas. Su análisis despliega conceptos clave de la literatura contemporánea sobre derechos humanos, justicia transicional, paz y reconciliación, y estudios de memoria, que incluyen nociones de trauma, negación, responsabilidad y duelo. El volumen resultante es una contribución indispensable para una mejor comprensión de los terribles crímenes cometidos por la dictadura argentina en la década de 1970 y sus secuelas.

Autor: Antonius C. G. M. Robben

Para más información