Entradas de] Daniel

Reconstrucciones sociopolíticas de la memoria del Salazarismo

Carteles:   Conferencia impartida por Manuel Loff (Universidad de Oporto) Miércoles, 27 de junio de 2012, 17 – 19 horas. Sala María Moliner 1F8 Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC C/Albasanz, 26-28 Metro Ciudad Lineal y Suanzes Entrada Libre ¿Cómo llegar? Video de la conferencia:

Foro CCHS: Mesa redonda del Informe sobre el futuro del Valle de los Caídos

Miércoles, 1 Febrero 2012. Salón de actos. De 11:00 a 14:00 hrs. CCHS, CSIC El 27 de mayo de 2011 el gobierno español nombró una comisión de 12 expertos para que elaborara recomendaciones destinadas a llevar a cabo la democratización de un monumento muy enrevesado y de difícil gestión simbólica, social, política o incluso religiosa, […]

Proyecto Recuperación Memoria Histórica en Extremadura

El Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura (PREMHEx) ha sido pionero en España en cuanto a sus planteamientos y objetivos. Fue creado para dar a conocer las consecuencias represivas de la Guerra Civil y el Franquismo en Extremadura, y tras varios años de funcionamiento consideramos que ha dado cumplida respuesta a […]

Curso de Verano «Memorias controvertidas: España, Alemania y Austria»

Universidad Complutense, El Escorial, 16 al 20 de julio de 2012 La memoria de los pasados dictatoriales juega un papel importante en los discursos políticos, sociales y artísticos en Estados democráticos como España, Alemania y Austria. En un complejo proceso de recuerdo y olvido, cada uno de estos países se enfrenta a su historia de […]

Derechos humanos y memoria: España en contexto global

Carteles: Conferencia impartida por Prof. Natan Sznaider (Colegio Académico de Tel-Aviv-Jaffa, Israel) Seminario permanente Rastros y rostros de la violencia Jueves, 21 de junio de 2012, 12 horas. Sala María Moliner 1F8Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICC/Albasanz, 26-28Metro Ciudad Lineal y SuanzesEntrada Libre ¿Cómo llegar? Video de la conferencia:

Retóricas del miedo Imágenes de la Guerra Civil española

NANCY BERTHIER, VICENTE SÁNCHEZ-BIOSCA (EDS.) Durante la Guerra Civil española, el individuo común adquirió un protagonismo inusitado. Activa o pasiva, la población civil se convirtió en objetivo militar, sufriendo evacuaciones, bombardeos y represión. Este libro profundiza en el sentimiento del miedo a través de sus diversas variantes, incluido el terror y la angustia. No se […]

Curso de verano: El peso del pasado: franquismo y antifranquismo en la España Constitucional

Universidad Complutense, El Escorial, 23 al 27 de julio de 2012. El curso El peso del pasado: franquismo y antifranquismo en la España Constitucional aborda el estudio de una dimensión histórica de nuestro desenvolvimiento colectivo reciente de patente presencia e influencia: mentalidades, actitudes y comportamientos ideológicos, políticos, institucionales y culturales que fueron propios del tiempo […]