Presentación del libro: ¿Quién tiene derecho al monumento? Daniel Palacios González y José María Durán Medraño

Presentación del libro: ¿Quién tiene derecho al monumento? Daniel Palacios González y José María Durán Medraño

 

30 de septiembre de 2025 a las 19.00h
Librería Ateneo La Maliciosa

Calle de las Peñuelas 12
28005 Madrid

(Entrada libre hasta completar aforo)

 

 

 

 

En conversación con:

Everardo Pérez-Majarrez y La Liminal.

«Dado que los monumentos son la materialización de las ideas dominantes y tienen su razón de ser en el poder económico, donde el orden colonial y capitalista sigue intacto, al igual que sus conglomerados empresariales y oligarquías estatales, las plazas siguen dominadas por los «grandes hombres». Con motivo de la publicación de ¿Quién tiene derecho al monumento? por la editorial Katakrak, conversaremos sobre la escasez de teorías radicales sobre los monumentos y cómo ello ha transformado la discusión sobre su conservación, resignificación y destrucción en una batalla ideológica desde el Valle de los Caídos hasta Palestina, pasando por México y la antigua Yugoslavia. Confrontaremos las ideas de la defensa de la preservación de símbolos fascistas o coloniales, bajo el pretexto de «no borrar la historia», y plantaremos la trascendencia de la iconoclasia popular y los (anti)monumentos subversivos reclaman su lugar para las luchas anticapitalistas, antipatriarcales y antiimperialistas. Al fin y al cabo, ¿quién tiene derecho al monumento?»

 

 

 

Nuevos escondites para viejos miedos, Búnkeres en la frontera entre Estonia y Rusia

Conferencia impartida por: 

Francisco Martínez
(Investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Murcia)


25 de Mayo, 2025

12.30 horas
Sala Maria Moliner
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/Albasanz, 26-28
Metro: Suanzes & Ciudad Lineal

Entrada libre

 

Sin salida: Modificando masculinidades mecánicamente

Conferencia impartida por: 

Matthew Gutmann (Brown University)

 Brown University


19 de Mayo, 2025

1.00 horas
Sala Maria Moliner
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/Albasanz, 26-28
Metro: Suanzes & Ciudad Lineal

Entrada libre

 

Seminario: Investigación activista y co-producción de conocimientos

Seminario: Investigación activista y co-producción de conocimientos

 

Sesión III: Co-producir conocimientos con voz propia: el libro Narrativas de una vida suspendida 

30 de abril de 2025
10h (CDMX) // 13h (ARG) // 17h (ES)

 

Colectivo Uniendo Esperanzas: Marina Quezada Ramírez

Colectivo Uniendo Esperanzas: Verónica Rosas Valenzuela

Colectivo Uniendo Esperanzas: LIlich Magdiel 

Comentarista: Laura Matamala Lientaf (Universidad Iberoamericana y Eje de Iglesias y Espiritualidades BNB)

Moderadora: Andrea de la Serna Alegre (CIESAS CDMX)

 

 

Retransmisión a través de Zoom y Facebook (@ciesas.oficial)

 

Para más información

 

 

 

Presentación del libro: Las exhumaciones por Dios y por España. Miriam Saqqa

Presentación del libro: Las exhumaciones por Dios y por España. Miriam Saqqa

 

6 de Mayo de 2025
Biblioteca Municipal Marcos Ana

Plaza de Andrés Caballero, 2. 28701-S.S. Reyes

(Entrada libre hasta completar aforo)

 

 

Presentación del acto a cargo de:

ACVSSR: Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes 

Francisco Ferrándiz: Profesor de investigación, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (CSIC)

Miriam Saqqa Carazo: Historiadora, arqueóloga y antropóloga forense, autora del libro

 

 

 

Memories in conflict: Vanishing Points of the Holocaust and of Colonialism

Conferencia impartida por: 

Natan Sznaider

Academic College of Tel Aviv-Yaffo


10 de Marzo, 2025

11.00 horas
Sala Maria Moliner
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/Albasanz, 26-28
Metro: Suanzes & Ciudad Lineal

Entrada libre

 

Disfiguring : Facing Genocidal Physiognomy

Conferencia impartida por: 

Allen Feldman

New York University


25 de Marzo, 2025

12.30 horas
Sala Caro Baroja (1D8+23)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/Albasanz, 26-28
Metro: Suanzes & Ciudad Lineal

Entrada libre

 

Seminario: Investigación activista y co-producción de conocimientos

Seminario: Investigación activista y co-producción de conocimientos

 

Sesión III: Presentación del libro Sanadoras de memorias. Testimonios fotográficos-Poéticos de violencias y resistencias 

26 de Marzo de 2025
10h (CDMX) // 13h (ARG) // 17h (ES)

 

Fundadora Colectiva Regresando a Casa Morelos y co-autora: Angelica Rodríguez Monroy

Integrante Colectiva Regresando a Casa Morelos y co-autora: Esperanza Sánchez Cerezo

Integrante de la Colectiva Regresando a Casa Morelos y co-autora: Lorena Reza Garduño

Investigadora de CIESAS-CDMX: R. Aída Hernández Castillo

Comentarista: Lucy Bell (Universidad de Sapienza-Roma)

Moderadora: Zoé de Kerangat (UNED-Proyecto Políticas de la Memoria)

 

 

Retransmisión a través de Zoom y Facebook (@ciesas.oficial)

 

Para más información

 

 

 

Seminario: Investigación activista y co-producción de conocimientos

Seminario: Investigación activista y co-producción de conocimientos

 

Sesión II: La co-producción de conocimientos en la elaboración de guías de búsqueda: la Guía Inmediata de Búsqueda y Localización

26 de febrero de 2025
10h (CDMX) // 13h (ARG) // 17h (ES)

 

Co-autor de la Guía Inmediata: Edgar Chávez (UAM Cuajimalpa)

Co-autora de la Guía Inmediata: Micaela González (Familiar buscadora independiente)

Co-autora de la Guía Inmediata: Fabiola Pensado (Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas – Veracruz)

Comentarista: Sabrina Melenotte (Investigadora URD-URMIS y CIESAS)

Moderadora: Andrea de la Serna (CIESAS-CDMX)

 

 

Retransmisión a través de Zoom y Facebook (@ciesas.oficial)

 

Para más información

 

 

 

Remover cielo y tierra. Las exhumaciones en la transición

Conferencia impartida por: 

Zoé de Kerangat

Personal docente, investigador en el Departamento de Historia contemporánea de la UNED


Jueves 30 de Enero, 2025

11.00 horas
Sala María Moliner (1F8)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/Albasanz, 26-28
Metro: Suanzes & Ciudad Lineal

Entrada libre