Guardar cosas en la oscuridad. Los sótanos como máquinas sociales
Conferencia impartida por:
Francisco Martínez
19 de Mayo, 2025
C/Albasanz, 26-28
Metro: Suanzes & Ciudad Lineal
Entrada libre
Conferencia impartida por:
Francisco Martínez
19 de Mayo, 2025
Entrada libre

Conferencia impartida por:
Marcelo Brodsky
25 de septiembre, 2025
Entrada libre
Conferencia impartida por:
Carlos Salamanca
(UBA – CONCIET)
17 de Junio, 2025
Entrada libre

30 de septiembre de 2025 a las 19.00h
Librería Ateneo La Maliciosa
Calle de las Peñuelas 12
28005 Madrid
(Entrada libre hasta completar aforo)
En conversación con:
Everardo Pérez-Majarrez y La Liminal.
«Dado que los monumentos son la materialización de las ideas dominantes y tienen su razón de ser en el poder económico, donde el orden colonial y capitalista sigue intacto, al igual que sus conglomerados empresariales y oligarquías estatales, las plazas siguen dominadas por los «grandes hombres». Con motivo de la publicación de ¿Quién tiene derecho al monumento? por la editorial Katakrak, conversaremos sobre la escasez de teorías radicales sobre los monumentos y cómo ello ha transformado la discusión sobre su conservación, resignificación y destrucción en una batalla ideológica desde el Valle de los Caídos hasta Palestina, pasando por México y la antigua Yugoslavia. Confrontaremos las ideas de la defensa de la preservación de símbolos fascistas o coloniales, bajo el pretexto de «no borrar la historia», y plantaremos la trascendencia de la iconoclasia popular y los (anti)monumentos subversivos reclaman su lugar para las luchas anticapitalistas, antipatriarcales y antiimperialistas. Al fin y al cabo, ¿quién tiene derecho al monumento?»
Conferencia impartida por:
Francisco Martínez
(Investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Murcia)
25 de Mayo, 2025
Entrada libre
Conferencia impartida por:
Matthew Gutmann (Brown University)
Brown University
19 de Mayo, 2025
Entrada libre

Sesión III: Co-producir conocimientos con voz propia: el libro Narrativas de una vida suspendida
30 de abril de 2025
10h (CDMX) // 13h (ARG) // 17h (ES)
Colectivo Uniendo Esperanzas: Marina Quezada Ramírez
Colectivo Uniendo Esperanzas: Verónica Rosas Valenzuela
Colectivo Uniendo Esperanzas: LIlich Magdiel
Comentarista: Laura Matamala Lientaf (Universidad Iberoamericana y Eje de Iglesias y Espiritualidades BNB)
Moderadora: Andrea de la Serna Alegre (CIESAS CDMX)
Retransmisión a través de Zoom y Facebook (@ciesas.oficial)

6 de Mayo de 2025
Biblioteca Municipal Marcos Ana
Plaza de Andrés Caballero, 2. 28701-S.S. Reyes
(Entrada libre hasta completar aforo)
Presentación del acto a cargo de:
ACVSSR: Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes
Francisco Ferrándiz: Profesor de investigación, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (CSIC)
Miriam Saqqa Carazo: Historiadora, arqueóloga y antropóloga forense, autora del libro
Conferencia impartida por:
Natan Sznaider
Academic College of Tel Aviv-Yaffo
10 de Marzo, 2025
Entrada libre
Conferencia impartida por:
Allen Feldman
New York University
25 de Marzo, 2025
Entrada libre
El pasado bajo tierra: exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada
Proyecto:
PIE (CSIC) 200710I006
CSO2009-09681
CSO2012-32709
CSO2015-66104-R
PID2019-104418RB-I00
COST IS1203 (ISTME)
H2020 REFLECTIVE-5-2015, ref. 693523 (UNREST)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Despachos 1F25 y 1F18
C/Albasanz 26-28.
Madrid 28037 (España)
politicasdelamemoria@gmail.com
