El próximo 18 de noviembre tendrá lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid una Jornada de Debate con el título El Franquismo cuarenta años después: justicia transicional, archivos y narrativas.
https://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/09/Valle-de-los-Caidos.jpg430560am.villaltahttps://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/01/logo_memoria_Web.pngam.villalta2015-10-16 16:22:512015-10-16 17:20:07Queralt Solé. De Catalunya al Valle de los Caídos
Proyección del documental El Retratista y coloquio con Francisco Ferrándiz (CSIC) y Javier González (Asociación Escuela Benaiges).
Ver Trailer. Una escuela rural republicana de los años ’30. Un mundo perdido visto con los ojos de niños que aprenden a escribir. La utopía de un maestro truncada por la guerra y la dictadura. Un documental y un reto colectivo en memoria de las víctimas de la represión franquista.
https://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/10/El-retratista.jpg19201080am.villaltahttps://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/01/logo_memoria_Web.pngam.villalta2015-10-11 02:40:472015-10-11 02:40:47Documental El Retratista. Centro Cultural La Vaguada. Lunes 12 de octubre 19:00 h
El miércoles, 28 de octubre, se proyectará el documental What Remains dirigido por Lee Douglas y Jorge Moreno Andrés en «Impugning Impunity», el Festival de Documentales sobre Derechos Humanos organizado por el Abraham Lincoln Brigade Archive, que tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Nueva York.
https://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/10/What-Remains.jpg960644am.villaltahttps://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/01/logo_memoria_Web.pngam.villalta2015-10-11 01:57:302015-10-22 22:14:35ALBA. Festival de Documentales sobre Derechos Humanos
El domingo, 25 de octubre, se proyectará el documental What Remains dirigido por Lee Douglas y Jorge Moreno Andrés en el 39th Annual Margaret Mead Film Festival que tendrá lugar en el American Museum of Natural History en Nueva York.
https://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/10/What-Remains.jpg960644am.villaltahttps://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/01/logo_memoria_Web.pngam.villalta2015-10-11 01:49:402015-10-22 22:16:18Margaret Mead Film Festival
Las V Jornadas “Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal” constituyen un ámbito interdisciplinario para compartir y reflexionar sobre los espacios y lugares de memoria, los museos y las marcas territoriales de diversa índole en tanto ámbitos de significación del pasado y de transmisión intergeneracional.
Se desarrollará los días 14, 15 y 16 de octubre de 2015, en el Auditorio IDES /Aráoz 2838 Buenos Aires
https://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/01/logo_memoria_Web.png00am.villaltahttps://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/01/logo_memoria_Web.pngam.villalta2015-10-01 16:55:132015-10-01 15:57:02V Jornadas Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal
Cuerpo, ciencia, memoria y política en las exhumaciones contemporáneas
CCHS-CSIC, salón de actos.
Madrid, 2 y 3 de julio de 2015.
Dirección: Francisco Ferrándiz (CSIC)
Comité Científico: Lee Douglas (NYU/CSIC), Francisco Etxeberria (UPV-EHU/ ARANZADI), Marije Hristova (U Maastricht), Zoé de Kerangat (CSIC/UAM), Julián López (UNED), M.Laura Martín-Chiappe (CSIC/UAM), Alfonso Villalta (UNED).
Conferencia inaugural:
Jorge González (UCM La Habana) «El rescate de los restos del Che Guevara»
Sesión 1: Cuerpos exhumados y Derechos Humanos
Stephanie Golob (CUNY-Baruch) The Once and Future Citizen: Exhumed bodies within domestic, regional and international legal frameworks
Carlos Beristain (U Deusto) Cuerpos y Comisiones de la Verdad
Oran Finegan (ICRC) Principios y recomendaciones para la acción forense con fines humanitarios: La experiencia del Comité Internacional de la Cruz Roja
Alejandro Baer (U Minnesota) and Natan Sznaider (AC Tel-Aviv) Truth and testimony: From text to bones in Holocaust memory
Sesión 2: Cuerpos exhumados: Estudios de caso
Paloma Aguilar (UNED) y Francisco Ferrándiz (CSIC) Exhumaciones y prensa en la transición a la democracia en España: El caso ‘Interviú’
Sarah Wagner (GWU) Innovation and intervention: The forensic work of identifying Srebrenica’s missing, twenty years on
Ángel del Río (UPO) Cuerpos incómodos en Andalucía
Queralt Solé (UB) Políticas corpóreas en los campos de batalla de la Guerra Civil en Cataluña
Sesión 3: Cuerpos tecno-científicos
Zoe Crossland (U Columbia) Testifying bodies
Paco Etxeberría, Lourdes Herrasti y Luis Ríos (Aranzadi) Exhumaciones y laboratorios forenses
Elisabeth Anstett (CNRS) About the ‘necro-market’ and the globalisation of mass exhumations
Luis Fondebrider (EAAF) Cuerpos transmigrantes en México
Sesión 4: Cuerpos como procesos sociales
Jean-Marc Dreyfus (U Manchester) A diplomacy of corpses after WWII
Francisco Ferrándiz (CSIC) De la lágrima al pixel: Transferencias emocionales en las exhumaciones en España
María García (UNED) Del cuerpo a la reliquia
Sesión 5: Cuerpos como producciones culturales
Antonius C.G.M. Robben (U Utrecht) Sovereign bodies: The cultural production of disappearance and re-appearance in Argentina
Lee Douglas (NYU/CSIC) What remains: Reflections of documentary practice, the language of cinema and the narration of violence
Marije Hristova (U Maastricht) Literatura: Del fantasma al cuerpo
Germán Labrador (Princeton U) y Ulrike Capdepón (U Columbia) De exhumados a desahuciados
https://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/importedmedia/blogmedia-10834.png889630zoe.dekerangathttps://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/01/logo_memoria_Web.pngzoe.dekerangat2015-09-30 14:55:372015-10-29 10:55:30Vídeos del congreso “Cuerpo, ciencia, memoria y política en las exhumaciones contemporáneas”
https://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/07/1436116851_907098_1436121069_noticia_normal.jpg326560am.villaltahttps://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/01/logo_memoria_Web.pngam.villalta2015-07-06 19:21:402015-07-06 19:31:40Lecciones aprendidas en miles de huesos
Zoé de Kerangat presenta su paper, “Exhumaciones de fosas comunes “republicanas” en el siglo XX: Materialidad, relaciones de afecto y visibilización” en el IV Encuentro de Memorias en Red, titulado Materialidad, cuerpo, afecto y memoria. El evento tomará lugar en la Librería Asociativa Traficantes de Sueños.
https://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/06/CARTEL5.jpg640960Lee Douglashttps://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/01/logo_memoria_Web.pngLee Douglas2015-06-19 12:00:222015-07-09 12:34:03“Exhumaciones de fosas comunes “republicanas” en el siglo XX»
El próximo 1 de julio a las 17:00 horas se presentará en Escuelas Pías (C/Tribulete 14, Madrid) el Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos.
El CIEMEDH es un centro de investigación de la UNED que nace con el objetivo de fomentar las investigaciones,
la formación docente, el trabajo técnico y la divulgación de los estudios internacionales sobre desapariciones forzadas, actos de violencia masiva y vulneración de los derechos humanos.
17:00 Presentación del CIEMEDH
Alejandro Tiana Ferrer (Rector de la UNED)
Julián López García (Director del CIEMEDH)
María García Alonso (Vicerrectora de la UNED)
18:30 “Las exhumaciones de la Guerra Civil en España”
Francisco Etxeberría (UPV-Aranzadi)
19:30 Mesa Redonda: “Desapariciones forzadas
y Derechos Humanos en el mundo contemporáneo”
Paco Lobatón (QSD Global)
Carlos Beristain (Universidad de Deusto)
Emilio Silva (ARMH)
Modera: Francisco Ferrándiz (CSIC)
20:45 Acto de clausura
https://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/06/CARTEL-CIEMEDH-CARA1.jpg10341209am.villaltahttps://politicasdelamemoria.org/wp-content/uploads/2015/01/logo_memoria_Web.pngam.villalta2015-06-10 14:55:222015-06-22 17:55:02Presentación del Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos (CIEMEDH)