Conferencia: Remover cielo y tierra. La exhumaciones en la transición

Remover cielo y tierra. La exhumaciones en la transición

Conferencia impartida por Zoé de Kerangat

Departamento de Historia Contemporánea (UNED)

30 de Enero de 2025

11.00 horas Sala María Moliner (1F)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Localización: Centro de Ciencias Humanas y Sociales – CSIC C/ Albasanz, 26-28. 28037 – Madrid

 

 

Curso «Memòria històrica i arqueologia de la Guerra Civil i el franquisme»

Curso “Memòria històrica i arqueologia de la Guerra Civil i el franquisme”

A lo largo de diez sesiones y con una metodología interdisciplinar, este curso expondrá una panorámica de la Guerra Civil y el franquismo, dos periodos que han sido trabajados desde la historia, pero también desde estudios de la memoria, la arqueología, la antropología, el arte, la didáctica y otras aproximaciones.

Se busca acercar al alumnado a la investigación más reciente sobre estos periodos, que ha ampliado el relato que hasta ahora se conocía al respecto: la arqueología ha permitido conocer más de cerca la violencia a través de las excavaciones en campos de concentración y de las exhumaciones de fosas comunes, pasos clave en el movimiento de recuperación de la memoria democrática de los últimos años. Asimismo, gracias a estas intervenciones arqueológicas se han podido conocer aspectos de la vida cotidiana a partir de la materialidad que se ha localizado asociada a los vestigios de los campos de concentración y a los restos humanos exhumados.

Aunque el conflicto bélico y la dictadura pueden parecer lejanos, todavía están muy presentes en nuestro entorno, sea a partir de la materialidad que queda de estos, del recuerdo que se guarda o de los documentos que se analizan. Así pues, se podrá ver el rastro actual del impacto de los bombardeos, los monumentos conmemorativos e incluso la producción cultural y turística de esa época.

Para más información

Inscripción

 

Conferencia «Making Monuments From Mass Graves In Contemporary Spain: Resistance Through Remembrance»

Making Monuments From Mass Graves In Contemporary Spain: Resistance Through Remembrance

Daniel Palacios González

31 de octubre de 2024, 17.00h

Department of Visual Cultures Public Programme, Autumn 2024

Goldsmiths

University of London

 

 

 

 

 

 

 

Localización: LG01.Professor Stuart Hall Building, London, Reino Unido

 

 

Conferencia «El monumento a debate»

El monumento a debate

28 de noviembre de 2024, 18.00h

UNED Pamplona

 

Participantes:  Yayo Aznar Almazán (Catedrática en Historia del Arte); Koldo Pla (Txinparta Fuerte San Cristóbal, Red de Memoria Colectiva); Amaia Lerga Fuertes (Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra – AFFNA-36); Daniel Palacios González (Investigador en Historia del Arte)

Organiza: NED Pamplona, UNED Facultad de Geografía e Historia, UNED Humanidades a corta distancia

Colaboran:  AFFNA-36 (Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra); Txinparta (Fuerte San Cristóbal)

 

 

 

Localización: C. del Sadar, S/N, 31006 Pamplona, Navarra

 

 

Where are the Africans? Erasure, elision and that task of self-writing

Conferencia impartida por: 

J. Siguru Wahutu

(Assistant professor at New York University’s Department of Media, Culture, and Communication and a Faculty at the Berkman Klein Center of Internet and Society at Harvard University)


Miercoles, 25 de septiembre de 2024

11.00 horas
Sala María Moliner (1F8)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/Albasanz, 26-28
Metro: Suanzes & Ciudad Lineal

Entrada libre

 

ETXEBERRIA Francisco y FERRÁNDIZ Francisco (coords.) (2024). Caja 198: exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros. Identificación forense de las víctimas de Pajares de Adaja y Navalmoral de la Sierra (Ávila)

FECHA
TÍTULO AUTOR TIPO

2024

Caja 198: exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros. Identificación forense de las víctimas de Pajares de Adaja y Navalmoral de la Sierra (Ávila) ETXEBERRIA Francisco y FERRÁNDIZ Francisco (coords.)

Artículo

Congreso Internacional. Weaving memory: Public Policies, Mass Graves, and Materialities. 2024

Weaving memory: Public Policies, Mass Graves, and Materialities.

Del 25 de junio al 28 de junio de 2024

Facultad de Geografía e Historia – Universidad de Barcelona

 

Dirección científica / Scientific management: Francisco Ferrándiz, Queralt Solé, Alejandro Baer, Francisco Etxeberria, Margalida Capellà y Maria García Alonso.

Comité organizador / Organizing committee: Francisco Ferrándiz, Queralt Solé, Oriol Dueñas, Laia Gallego Vila, Miriam Saqqa Carazo, Maria Mayayo, Tibisay Navarro-Mana, Anna Carballo, Zoé de Kerangat, Daniel Palacios González, M. Laura Martín-Chiappe, Laura Langa Martínez, Iker Ibarrondo, Eulàlia Díaz  y Jordi Ramos.

 

 

 

 

 

Programa

Localización: C/ de Montalegre, 6, Ciutat Vella, 08001 Barcelona

Inscripción

 

Seminario Internacional Red Voices. Hacer historia en el siglo XXI. Experiencia investigadora, subjetividades y cambios metodológicos

Seminario Internacional Red Voices. Hacer historia en el siglo XXI. Experiencia investigadora, subjetividades y cambios metodológicos

Zaragoza, 18 y 19 de abril de 2024

Biblioteca María Moliner y Sala de Juntas de la Facultad de Educación, Campus de San Francisco.

Historia en el «Giro Forense»

Conferencia de Queralt Solé (Universitat de Barcelona)

Monólogos: Experiencias non stop. Coord. David Alegre (Universidad Autónoma de Barcelona)

Participantes: María Mayayo, Míriam Saqqa-Carazo, Annabel Carballo Mesa, Laia Gallego-Vila (Universitat de Barcelona); Sandra Morón, Sabina Mompó (Universitat Autònoma de Barcelona); Daniela Ferrández (Universidad de Santiago de Compostela); Daniel Canales, Rocío Negrete (Universidad de Zaragoza)

Para más información

Programa completo

 

II Congreso Internacional Derechas, Historia y Memoria: Las varias caras de la Era Fascista

II Congreso Internacional Derechas, Historia y Memoria: Las varias caras de la Era Fascista

«Exhumar desde la guerra civil. De las fosas de los “mártires y caídos” a las fosas de víctimas del franquismo»

Conferencia de Zoé de Kerangat (UNED) y Miriam Saqqa Carazo (UCM)

17-18 de abril de 2024

Facultad de Geografía e Historia (UCM)

  Para más información

 

Hacer memoria: campo, poder y etnografía

Conferencia impartida por: 

Iñaki Sagardoy

(Universidad Pública de Navarra)


Martes, 9 de abril de 2024

12.00 horas
Sala Gili Gaya (1E)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/Albasanz, 26-28
Metro: Suanzes & Ciudad Lineal

Entrada libre